La bioquímica se jubiló luego de más de 25 años de servicio en nuestra institución. “Siempre estuvo muy comprometida con la gestión hospitalaria, con ella se pudo generar una labor articulada y fortalecer un equipo de trabajo”, resaltó el director del Hospital Centenario Dr. Eduardo Elías.
Luego de recibirse en la universidad pública en el año 1995 y formarse profesionalmente en el sistema público de salud bajo la modalidad de residencia, Leticia Siri se instaló en Gualeguaychú e inmediatamente comenzó a asistir al Laboratorio del Hospital Centenario, solicitando la adscripción al mismo.
En enero de 1997, comenzó a cubrir como suplente licencias por enfermedad o vacaciones de los titulares. Simultáneamente, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio de Urgencias en el año 1996, acompañando a la creación de la Terapia Intensiva, se desempeñó como bioquímica de guardia, contratada por el Hospital hasta el año 2004, cuando comenzó como bioquímica asistente en el Laboratorio Central. En 2012, a partir de un concurso, paso ser titular y en 2013 por disposición interna de la Dirección se hizo cargo de la Jefatura, mientras que en 2016 accedió por concurso al cargo vacante de Jefe de Servicio.
“El ejercicio de la bioquímica en la salud pública ha sido desde siempre el motor de mi realización personal y profesional, y el desafío de la Jefatura me dio la oportunidad de hacer todo lo posible para que aquellas personas que no tienen acceso al sistema privado, tengan la misma calidad de atención que el resto de la población, que esto de la equidad que tanto postulamos, sea una realidad”, expresó Leticia.
“El laboratorio está en continuo crecimiento, acompañando al crecimiento del Hospital, tanto desde la tecnología como desde la oferta de determinaciones y calidad de los resultados. Se hizo confiable tanto para los profesionales como para los pacientes, y eso es para mi un gran logro y me llena de orgullo”, reflexionó acerca de su paso por nuestra institución, y destacó que “el logro es de todo el equipo de trabajo, que entendió la consigna y por eso creo que nada va a cambiar, por el contrario, seguirán en este camino”.
Acerca de los hitos que marcaron sus años en el Hospital Centenario, valoró la implementación del Sistema Informático Integral de Laboratorio con la conexión de todo el equipamiento, en sólo 48 horas y sin detener la actividad diaria; y también la mudanza al nuevo hospital sin dejar de recibir pacientes ni un solo día. “Esto sólo se consigue tirando todos de la misma cuerda, ése es el equipo del Laboratorio”, resaltó.
Leticia recordó que “en el camino de crecimiento apareció la Pandemia con nuevos desafíos, y en tiempo récord también se puso en funcionamiento -a partir de la llegada del Termociclador desde el Ministerio- el Laboratorio de Biología Molecular en el nuevo edificio. Hasta ese momento, sólo se contaba con el espacio físico. Se lo amobló y acondicionó, y hoy además de Covid, se realizan otras determinaciones”, detalló.
La Bioquímica también subrayó que “tiempo antes habíamos recibido la Cabina de Bioseguridad, que se instaló en el laboratorio viejo. La llegada del termociclador implicó mudar la Cabina, lo cual aceleró también la mudanza del Laboratorio de Microbiología en diciembre de 2021. En marzo de 2022 nos instalamos definitivamente en el edificio nuevo, en una transición que, si bien tuvo sus dificultades, con la colaboración de todos y cada uno de los integrantes del servicio, se percibió ordenada y no afectó la actividad del laboratorio”.
“No puedo dejar de mencionar y agradecer el apoyo que siempre tuve desde la Dirección, de los distintos directores que estuvieron durante mis años de Jefatura”, agradeció Leticia, que finalmente expresó que “quedó mucho por hacer, pero me voy con la satisfacción de haber dejado un equipo sólido que sin lugar a dudas seguirá intentando mejorar el Servicio cada día, y a quienes deseo haberles transmitido mi devoción por el Hospital Público”.
Por su parte, el director del Hospital Centenario Dr. Eduardo Elías destacó que “con Leticia se pudo generar una labor articulada y fortalecer un equipo de trabajo, siempre estuvo muy comprometida con la gestión hospitalaria”, resaltó.
Elias aseguró que “su ausencia en el Hospital se va a sentir, dada su experiencia y la calidad de liderazgo que tenía”, al mismo tiempo que valoró el equipo de trabajo sólido que conformó en el laboratorio, para continuar brindando un servicio de calidad.