Piaggio abordó con los médicos Luis Murrugarra, Catalina Martínez Goñi, Ariel Carrazza, Daniel Frutos, Diego Schneider e Ignacio Sosa, y una de las directoras de Salud Comunitaria de la Municipalidad de Gualeguaychú, Lic. Keila Heidenreich, la situación sanitaria de la región y principalmente la preocupación por las tres enfermedades emergentes. Expuso sobre el brote de Sarampión en Buenos Aires, la situación compleja que golpea a la región y a Gualeguaychú por los casos de Dengue; y cómo se prepara la ciudad para hacer frente a la pandemia por COVID-19.
Uno de los temas que sobresalió en la reunión fue el estado edilicio de la unidad Bicentenario. Piaggio explicó que “en primer término se evaluó la situación, pero se desestimó para dar respuesta a la contingencia por COVID-19, lo que llevó a poner el foco en el Centenario, y para eso se está trabajando conjuntamente con el Gobierno provincial en un plan de obras”. Indicó a los profesionales que “aún resta mucho de la obra del Bicentenario, ya que los especialistas estimaron un plazo de aproximadamente de tres años para una posible finalización”.
Los anestesistas también plantearon la situación respecto a los Elementos de Protección Personal (EPP) y cómo se ha abastecido el Hospital en este punto. El Director aseguró que “no ha sido una tarea fácil, pero hemos trabajado mucho y encontramos la forma de ir comprando lo necesario para que no le falte nada a nadie, pero también pretendemos un uso responsable de estos elementos”.
“Hemos logrado stockearnos bien, a pesar que el acceso a estos insumos se ha vuelto muy costoso”, indicó Piaggio, que a su vez destacó las gestiones que se han realizado con el Gobierno nacional y provincial, y “el gran acompañamiento de la comunidad de Gualeguaychú, que se ha expresado de manera muy solidaria, tanto la Sociedad Cooperadora del Hospital como otros actores, que al momento de contribuir, su aporte ha sido muy valioso”.
Las reuniones periódicas que mantiene el Director con los distintos servicios médicos de la institución son de vital importancia para el reordenamiento interno. “El aplanamiento de la curva nos permitió y nos permite estar cada día más preparados”, puntualizó.